La Cooperativa Generatio Nova con el objetivo de concientizar sobre la importancia del ahorro en la vida de las personas. Realizó la conferencia: Importancia del ahorro en la Biblioteca Cemí Literario, de Cienfuegos dirigida por Richard Rosario y contó con la participación de al menos quince comunitarios.  Tuvo como punto de partida la dinámica: ¿Qué harías si recibieras hoy RD$ 2000 pesos extra? En el proceso se enfatizó sobre la importancia que tiene el ahorro para garantizar la estabilidad financiera, mejora de la calidad de vida y el aprovechamiento de oportunidades de negocio e inversión para agrandar el capital.

Asimismo, con la dinámica se reflexionaban sobre los posibles destinos de esos dos mil pesos extras, teniendo de frente situaciones cotidianas y gastos necesarios, ahorros y gastos innecesarios. Cada participante ofreció un destino diferente, aunque prevalecía la necesidad de dedicar un porciento a ahorros.

Acto seguido se inició un diálogo donde respondían ¿Cuál consideras que fue la mejor decisión o estrategia? y ¿Por qué? Escuchadas las participaciones de los presentes se procedió a compartir los beneficios del ahorro y algunas recomendaciones.

Beneficios:

  • Te ayuda a enfrentar imprevistos sin afectar el ingreso.
  • Tranquilidad por lo que pueda venir en el futuro a corto o a largo plazo.
  • Te permite invertir en educación y mejorar tus oportunidades y asegurar la educación de los hijos
  • Te permiten aprovechar oportunidades de negocios
  • Te da la posibilidad de hacer crecer tu negocio sin necesidad de préstamos
  • Mejora tu calidad de vida, reduce el estrés
  • Tranquilidad y seguridad en la vejez
  • Te permite alcanzar metas y estabilidad económica

Recomendaciones

  • Separa un porcentaje de tus ingresos cada vez que recibas dinero, no como una opción sino como una obligación para un propósito definido.
  • Al momento de comprar, procura aprovechar las ofertas que ofrece la cooperativa u otras instituciones a los fines de ahorrar una partida e invertir lo ahorrado.
  • Da seguimiento constante a tu proceso de ahorro.
  • Piensa dos veces antes de gastar dinero en cosas que no necesitas realmente.
  • Al momento de comprar algo, ponlo en la lista de espera unos días, si aun lo quieres tanto, pues, ¡adelante!
  • Apóyate en otros ahorradores, es decir, amigos que tienen metas similares y te motiven a ahorrar con propósito.
  • Cada vez que alcances una meta, date un pequeño gusto que no exceda más allá del 10% de lo ahorrado.

Finalmente, se concluyó motivando a los participantes a ver el ahorro como una necesidad y obligación que beneficia en el logro de los propósitos que persigue en la vida. Donde la cooperativa puede ser una herramienta de apoyo para conseguir ese gran propósito en la vida.